• Inicio
  • Entradas RSS
  • Comentarios RSS
  • Acceder
Blue Orange Green Pink Purple

Hacerse a uno en el extranjero no es fácil

Las señales horarias

Siempre me pasa lo mismo. Cuando me acuesto veo que el reloj despertador se retrasa un minuto a las señales horarias. Siempre lo pongo en hora cuando suenan los pitidos, y siempre tengo la misma duda: son en punto en el primer pitido... o ¿son en punto en el sexto pitido?

Iba a preguntárselo a Danieson, apasionado por el mundo de la radio, cuando decidí no ser tan vago y buscarlo yo mismo. Atentos que es interesante.

Algunos creen que las señales horarias es código morse, pero están equivocados. Al parecer en Estados Unidos sí se emplea este código. Concretamente se representa la letra "V" (dos pitidos cortos y uno largo) para indicar las señales horarias.

En cambio al otro lado del océano se utiliza la Greenwich Time Signal (cinco pitidos cortos y uno largo). Esta señal la lleva emitiendo la BBC desde 1924 y fue creada por Frank Watson Dyson. Su utilidad no es la de indicarnos a los oyentes el paso de las horas, sino que está -o estaba- destinada a la sincronización de sistemas de navegación y otros aparatos.

Respondiendo a mi pregunta. Los pitidos comienzan a sonar en, por ejemplo las 23:59:55. De esta forma, el último pitido suena a las 0:00:00. Sin embargo, aquí está la explicación de ese sexto pitido largo, ya que de esta forma se ignoran un poco los "segundos perdidos" que recuperamos cada 4 años con un día más en el calendario. De esta forma, con un pitido de más duración, el momento exacto queda acotado entre los márgenes de la duración del sonido. Si seguimos tirando del hilo llegaremos al porqué de los relojes atómicos. Si te interesa puedes leer más sobre los Leap Seconds en Wikipedia (inglés).

Y si todavía no sabeis de que pitidos estamos hablando, puedes escucharlos aquí y sentirte puntual siempre que quieras.


Fuente: Tempus Fugit, Wikipedia.
Comentar 1 Comentario | Publicado por Ibar | edit post

1 Comment

  1. danieson on 14 de septiembre de 2008, 10:09

    pues poco más que añadir. El sistema empleado en Europa es el de los 5 cortos y uno largo, los 5 cortos representan los últimos segundos de esa media hora y el largo el primer segundo de esa nueva fracción de tiempo.

    El encargado de hacer sonar las señales horarias es un ordenador, pero a modo de secreto te dire que algunas veces se hace en manual por lo que puede que no resulten exactos. Un saludo.

     


Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Hola.


    • Un español más en Francia.



  • Entradas relacionadas


    Related Article Widget by Hoctro

    Contacto


    Visitantes

    Etiquetas

    • historias
    • musica
    • humor
    • grupo Facebook del día
    • youtube
    • friki
    • curiosidades
    • fotografia
    • TV
    • photoshop
    • Cine
    • versiones
    • internet
    • temazo noventero del día
    • citas
    • AC/DC
    • politica
    • historia
    • noticias
    • novedades
    • salamanca
    • traducción e interpretación
    • blogosfera
    • bordeaux
    • publicidad
    • descubre
    • universidad
    • antiguo
    • blogs
    • google
    • listas
    • mark knopfler
    • refritos
    • Bon Scott
    • acertijo
    • fiesta
    • religion
    • acción reacción
    • bob dylan
    • cocina
    • helio en verbo
    • navidad
    • relatos
    • sgae
    • star wars
    • 90
    • aldea irreductible
    • creedence clearwater revival
    • deporte
    • eurovisión
    • juegos olímpicos
    • nazis
    • the doors
    • trabajo
    • Led Zeppelin
    • anuncios
    • arte
    • bb king
    • cumpleaños
    • dover
    • enfermedad
    • estudios
    • fotolog
    • jethro tull
    • muerte
    • poesía
    • sueños
    • valladolid
    • barbie
    • de mayor
    • drogas
    • guitarra
    • podcast
    • rammstein

    Hacia atrás...


    Creative Commons License

    Diario de un Drockadicto by Ibarguren is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.
  • Buscar en el blog






    • Inicio
    • Entradas RSS
    • Comentarios RSS
    • Acceder

    © Copyright Diario de un Drockadicto. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver arriba