• Inicio
  • Entradas RSS
  • Comentarios RSS
  • Acceder
Blue Orange Green Pink Purple

Hacerse a uno en el extranjero no es fácil

Estamos volviendo a 1968

Me he encontrado con un interesante texto que comparto con vosotros:

Los jóvenes podrían pensar que Jimi Hendrix era un artista de éxito. Pero, aunque Are You Experienced estalló en 1968, Purple Haze nunca se oyó en la radio AM. Ni Foxy Lady. Hendrix era lo contrario de los Cuarenta Principales. Su sonido era demasiado diferente. Se le ignoraba.


Si te centras en los libros de Joel Whitburn, podrías pensar que en 1968 los singles importaban. Pero hasta ese año, la FM underground no era importante. La que trataba de sentencias del tamaño de un disco y no de hits evanescentes. La música no eran cancioncillas, era un esfuerzo para comunicar lo que pasaba por las cabezas de los que la hacían. Ya no querías ir a una reunión de bandas tocando sus éxitos. Lo que querías era ir a Fillmore a ver expandirse a unos tíos de los que nadie había oído hablar nunca.


La música underground llegó a ser algo tan potente y con tanto éxito que Lee Abrams llegó a crear un formato alrededor de ella, conocido como «superestrellas». Entonces llegó el AOR y dominó el mundo. Y ya no eras nadie si no tenías un hit en la FM.


Pero luego llegó la MTV.


La MTV le daba combustible a las cadenas de radio tipo Cuarenta Principales en la FM. Un formato que se veía moribundo de repente resurgía. Y todo lleva siendo así dos décadas. Pero se muere. Estamos volviendo a 1968.
Si está en los Cuarenta Principales, si siempre está en los medios, los yonquis de la música ya no lo queremos. Y somos los yonquis los que alimentamos a esta industria, que no consiste sólo en vender música, también conciertos y mercadería. Vale, te pueden llegar un par de personajes de los Cuarenta Principales, como a ratos Beyonce, pero hoy en día los Cuarenta son lo de menos. Los buenos números son los que llenan edificios de gente que ha pagado entradas baratas y se llevan mercadería a casa.


La vieja jugada ya no funciona. Puedes vender un millon de singles en iTunes, y no ser capaz de llenar un estadio. Incluso Jethro Tull llenaban estadios sin necesidad de salir en las listas de la AM. En otras palabras, la partida que las discográficas llevan dos años jugando ya no le interesa a nadie.


No es rentable gastar una fortuna para alcanzar a la increible audiencia menguante de compradores de singles. Lo que necesitas es apuntar a un precio más alto. Necesitas auténticos fans que generen beneficios de muchas maneras. Aunque alguna discográfica dé un giro de 360 grados, es improbable que puedan conseguir un beneficio suficiente de cualquier cosa que no sea música grabada. ¿A qué precio? Puedes dar el pelotazo comercial, pero hoy en día la televisión se carga la credibilidad de cualquiera. ¿Quién quiere ser Vanilla Ice ahora?


Es hora de recalcular. Olvida los hits. Ser único es tu ventaja. Haz crecer tu nicho hasta donde no deje de darte de comer.


Las discográficas han quedado marginalizadas. Las de antes querían alcanzar el nirvana de los negocios, encontrar algo diferente y hacerlo popular. Las de ahora quieren algo seguro, un pelotazo en todos los formatos. Así que el paisaje está completamente abierto para los emprendedores.

Céntrate en mantener a tu núcleo saciado, haz crecer ese núcleo, y olvídate de la presencia en los medios. Los medios ya no dan beneficios significativos.
En otras palabras, ¿prefieres lo que gana Dave Matthews en una gira, o lo que gana Lil Wayne grabando un disco?


Mejor aún, ¿quieres dedicarte a lo que se dedica Conor Oberst o a lo que se dedica Jessica Simpson? Oberst lleva años con su carrera, y nunca ha tenido un éxito. Pero puede dar un concierto donde quiera. Ni siquiera me gusta su música, pero aprecio que sea honesto y se aleje de la fórmula. Y que tenga su audiencia.


No se trata de impresionar a los guardianes, se trata de que tu audiencia tenga la suficiente música que escuchar como para que puedas pasar de ellos.
No te subas a las vayas, no te quedes en aquel éxito. Haz crecer a tu audiencia. No pretendas que te escuchen los demás. No van a hacerlo. Sólo les estarías alineando. Si la gente siguiese oyendo la radio, Clear Channel no estaría al borde de la bancarrota.

Bob Lefsetz

Comentar 4 comentarios | Publicado por Ibar | edit post

4 comentarios

  1. Unknown on 20 de abril de 2009, 13:36

    Yo haría una gira con Dave Matthews gratis!!... Por ejemplo, la proxima: Que dentro de poco ya saca disco!!... El single, espectacular.

    http://www.youtube.com/watch?v=au5JMhaBnv4

     
  2. danieson on 20 de abril de 2009, 17:43

    Plas, plas, plas, buena reflexión. En esto de la música hay gente tan buena que no le hace falta detrás todo un gigante de mercadotecnia bombardeándote, otros si que necesitan esto para llenar y vender.

     
  3. El orejas on 20 de abril de 2009, 21:11

    Es lo de siempre, se busca lo auténtico, antes lo auténtico era el que tenía éxito en la tele, ahora es el que tiene éxito en el boca a boca, no llena estadios pero porque no quiere y sus conciertos en salitas son irrepetibles

     
  4. Daniel Rivas Pacheco on 21 de abril de 2009, 1:31

    Yo valoro los grupos que empiezan a dar conciertos en salas pequeñas porque quieren imponer la técnica: acústica, a el dinero recogido

     


Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Hola.


    • Un español más en Francia.



  • Entradas relacionadas


    Related Article Widget by Hoctro

    Contacto


    Visitantes

    Etiquetas

    • historias
    • musica
    • humor
    • grupo Facebook del día
    • youtube
    • friki
    • curiosidades
    • fotografia
    • TV
    • photoshop
    • Cine
    • versiones
    • internet
    • temazo noventero del día
    • citas
    • AC/DC
    • politica
    • historia
    • noticias
    • novedades
    • salamanca
    • traducción e interpretación
    • blogosfera
    • bordeaux
    • publicidad
    • descubre
    • universidad
    • antiguo
    • blogs
    • google
    • listas
    • mark knopfler
    • refritos
    • Bon Scott
    • acertijo
    • fiesta
    • religion
    • acción reacción
    • bob dylan
    • cocina
    • helio en verbo
    • navidad
    • relatos
    • sgae
    • star wars
    • 90
    • aldea irreductible
    • creedence clearwater revival
    • deporte
    • eurovisión
    • juegos olímpicos
    • nazis
    • the doors
    • trabajo
    • Led Zeppelin
    • anuncios
    • arte
    • bb king
    • cumpleaños
    • dover
    • enfermedad
    • estudios
    • fotolog
    • jethro tull
    • muerte
    • poesía
    • sueños
    • valladolid
    • barbie
    • de mayor
    • drogas
    • guitarra
    • podcast
    • rammstein

    Hacia atrás...


    Creative Commons License

    Diario de un Drockadicto by Ibarguren is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.
  • Buscar en el blog






    • Inicio
    • Entradas RSS
    • Comentarios RSS
    • Acceder

    © Copyright Diario de un Drockadicto. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Volver arriba